Ayúdanos a ayudar

jueves 29 abril 2021

¿Has percibido en los últimos tiempos un mayor grado de precariedad social? ¿Has presenciado en este último año situaciones de vulnerabilidad de la infancia?

Cuando hablamos de pobreza infantil, nuestra mente tiende a transportarse a otros lugares lejanos como África, Asia o Latinoamérica. Pero este fenómeno no es ajeno a nuestra realidad cercana. La tasa de riesgo de pobreza y exclusión afecta a un 28,3 % de los niños y niñas en España, es decir, a 2,2 millones de menores, según los datos ofrecidos por el indicador AROPE (At risk of Poverty and/or exclusion). Las consecuencias de la pobreza infantil se manifiestan de manera variada, desde el hambre o la malnutrición hasta la falta de acceso a servicios básicos como la educación.
En la Fundación Sepla Ayuda tratamos de estar cerca de esta realidad, que en el último año se ha manifestado de múltiples formas debido también al impacto que la crisis del COVID está teniendo sobre muchas familias, pero no sólo.
Todos tenemos la capacidad de influir en el bienestar de las familias que se encuentran más cercanas. Y por eso, desde Sepla – Ayuda queremos dar salida a los proyectos solidarios que estén cerca de nuestros entornos. Para ello, necesitamos tu ayuda.
¿Y cómo puedes ayudar ? Cuéntanos las situaciones que conozcas; situaciones en las que los niños y las niñas se estén enfrentando a una situación de precariedad y vulnerabilidad. Desde Sepla – Ayuda estudiaremos los casos concretos, para elegir uno al que destinar nuestros recursos. Queremos fomentar así que sigan adelante todos aquellos planes de educación, alimentación, asistencia sanitaria y, en general, atención a todas sus necesidades básicas en condiciones dignas. En definitiva, queremos ayudar a fomentar los proyectos de cooperación e integración social de los más vulnerables.
Cuéntanos qué ves, explícanos el problema que conoces y nosotros trataremos de darle impulso. Porque casi siempre, la necesidad está más cerca de lo que pensamos.
Manda un correo electrónico antes del 31 de mayo a info@sepla-ayuda.com. Nosotros lo valoraremos y, si sale elegido, nos pondremos en contacto contigo cuanto antes.
Ayúdanos a ayudar.

enlaces links sepla ayuda






Donación solidaria

martes 30 marzo 2021



Más de 2 mil kilos de garbanzos regalados a SEPLA-Ayuda por nuestro amigo y colaborador Javier González Moreno, DARKILLO, aviador de la primera promoción del C.S.A.G.A, que serán distribuidos por nuestra FUNDACION para nuestros amigos y colaboradores de ENVERA( jóvenes con discapacidad que además empaquetarán todo), CRUZ ROJA Y AYUDA AL REFUGIADO; tan necesarios en estos momentos.
BRAVO POR DARKILLO y familia.

enlaces links sepla ayuda






Ahora que llueve en España

lunes 2 noviembre 2020

Vicente Alonso Fogué, Titón

Llueve sobre Madrid y en gran parte, por no decir todas, las regiones de nuestra nación, de nuestra querida España.
Llueve con rabia, con desesperación, con angustia, con la incertidumbre y necesidad de muchas familias españolas; y es porque llueve hambre. Con la certeza que ésta pandemia ha puesto en serias dificultades a muchas personas que no tienen nada que llevarse a la boca día tras día, quizás un desayuno, tal vez una comida o una cena pueda recibirse, y no todos los días.
Y tú, como yo, y como muchos estamos viendo las colas que se forman en multitud de comedores sociales, de albergues y de numerosas instituciones que intentan paliar estas primerísimas necesidades.
En muchos de estos casos es la IGLESIA CATÓLICA, con mayúsculas, y sus instituciones las que están al pie del cañón. Esa iglesia denostada por muchos y que siempre está ahí, cuando se la necesita; no hablaremos hoy de la multitud de misioneros, sacerdotes, monjas y laicos, que hemos conocido a lo largo de estos años de solidaridad de nuestra fundación, y que con su trabajo diario dignifican a las personas allá donde tienen su misión.
Hoy quiero hablar de Cáritas y de su extraordinaria labor; y también de los albergues de nuestra comunidad; de la enorme labor del Banco de Alimentos, y por supuesto de los comedores sociales.
Todos ellos están haciendo piruetas, acrobacia financiera y de recursos materiales y humanos, para intentar paliar estas tremendas situaciones, estas necesidades imperiosas. Hay cada día más paro, más personas en situaciones laborales de inciertos resultados y sin fecha límite que se pueda aventurar.
CÁRITAS ESPAÑOLA, ayuda a más 4 Millones de personas muy vulnerables en situación de pobreza y exclusión; promueven el empoderamiento de las personas para que defiendan sus derechos humanos en los tres ámbitos del desarrollo integral: necesidades básicas, sentido de la vida y participación social. Todo ello integrado en su IV plan estratégico.

El BANCO DE ALIMENTOS de Madrid es una organización benéfica sin ánimo de lucro cuyo fin es conseguir gratuitamente alimentos para distribuirlos, también de manera gratuita, entre entidades benéficas dedicadas a la asistencia y cuidado directo de personas necesitadas dentro de la Comunidad de Madrid. Está gestionado principalmente por personas voluntarias aunque también cuenta con un mínimo de personas contratadas con el fin de asegurar que estén cubiertos determinados puestos todos los días en el horario completo de funcionamiento del Banco. Voluntarios y contratados forman un único equipo.

ALBERGUE SAN JUAN DE DIOS de Madrid, es un centro de acogida para personas sin hogar, en situación de exclusión social, con carácter gratuito, que pertenece a la orden hospitalaria de San Juan de Dios, provincia Religiosa de Castilla. Destinado a personas sin hogar comienza a prestar sus servicios en noviembre de 1979. Fue la respuesta de los Hermanos de San Juan de Dios a las necesidades de las personas sin hogar. Facilitan alojamiento y manutención, programas de rehabilitación psicofísicos,  integración social e inserción laboral. El objetivo último es ayudar a la reconstrucción de su propio proyecto vital. En España, más de 40 mil personas viven sin hogar, la obra de San Juan de Dios acoge a más del 20 por ciento de ellos.

COMEDOR SOCIAL SAN SIMÓN DE ROJAS, Móstoles-Madrid, nació en 1.994 de la mano de José Antonio Alonso Miguel, con la colaboración de su esposa María Teresa Rodríguez Franco, con la única vocación de ayudar a todos los ciudadanos de Móstoles que lo necesitaran, y hoy por hoy se ha convertido en un punto asistencial de referencia. En el Comedor San Simón de Rojas no solo se ocupan de dar desayuno a todo el que lo necesite, sino que en la medida de lo posible se ayuda a toda la gente para que puedan salir de la situación en la que se encuentran, por medio de alimentación, calzado, ropa y alquiler de habitaciones para los sin techo.

NO ES EL MOMENTO PERO ES LA OCASIÓN

Con este llamamiento de la Fundación os hemos pedido AYUDA; bien es cierto que la frase hace meditar, sabemos de las enormes dificultades que el mundo de la Aviación está atravesando en este momento; sabemos de la escasez de trabajo y los pocos vuelos, sabemos de muchos compañeros en dificultades.
Nos daba reparo solicitar ayuda en estos momentos, nos daba vértigo acudir a vosotros; pero lo hicimos, aun sabiendo que NO era el momento, pero SI la ocasión. Si bien, y sin ánimos de crítica, pues comprendemos y nos ponemos en lugar de otros, no obtuvimos mucha respuesta al llamamiento y lo entendemos, pues conocemos lo que hay; pero era, sin duda, la ocasión de intentar acercarnos a esas colas de los más necesitados, sin dilación.
Y lo hemos hecho, con la ayuda de los que acudisteis a la llamada y con los fondos y actividades de SEPLA-Ayuda, que no es que den para mucho, pero si para unas cuantas familias, para unos pocos días con menos angustia; hemos apoyado a proyectos solidarios de éstas entidades de las que os hemos hablado, y creemos que ha sido una buena decisión.
En el Albergue, hemos contribuido en la higiene de esas 160 personas que en el comienzo de la pandemia no podían abandonar el albergue en sus 24 horas; con el Banco de Alimentos, contribuyendo en esas primeras necesidades que aparecieron según las personas iban perdiendo sus puestos de trabajo; con Cáritas, apoyando su recién creada CARIFOOD, empresa de inserción promovida por la Fundación Labora y apoyada por Cáritas Madrid, dedicada al sector de la restauración y catering, logrando medios necesarios para dar un servicio en desayunos, comidas y menús del día; además de crear puestos de trabajo, tan necesarios, que atienden a estas personas. Y con El Comedor de San Simón de Rojas, apoyando a todas esas personas empadronadas en Móstoles y que están en paro, actividad que está apoyada por pilotos, TCPs, familiares y amigos, que voluntariamente apoyamos sus actividades desde hace ya varios años.

Como veis la situación es tremendamente difícil en muchos sectores, además del nuestro; esperemos y rogamos para que esto se solucione pronto, con el mejor deseo para vosotros y vuestras familias. Ojalá con nuestra ayuda pudiéramos llegar a más.

Un fuerte abrazo a todos.

enlaces links sepla ayuda






Los inicios de Sepla-Ayuda

viernes 19 junio 2020

La Fundación Sepla-Ayuda lleva cooperando desde 2005 con aquellos que más lo necesitan en diferentes partes del mundo. Su historia comienza gracias a tres de sus primeros impulsores: Vicente Alonso Fogué, ‘Titón’, quien continúa siendo su presidente; Pilar Sanchís, sobrecargo de Iberia y Andoni Nieto, presidente de Sepla por aquel entonces.

Fue Pilar Sanchís, conocedora de las necesidades del colegio Virgen del Carmen Hola-Hola de Malabo, en Guinea Ecuatorial, quien propuso a Titón la posibilidad de ayudar a los niños de la zona y procurarles una enseñanza y unas condiciones dignas. Conocedores de sus limitaciones y de las posibilidades que podía ofrecer Sepla, Pilar y Titón propusieron a Andoni Nieto, presidente del sindicato por aquel entonces, la posibilidad de crear una nueva herramienta de colaboración, idea que ya latía en la sede del sindicato en esos momentos.

La intención de colaborar de Sepla propició que, en poco tiempo, la Fundación Sepla-Ayuda se convirtiese en una realidad, llegándose a donar un 0,7% anual de las cuotas de afiliados del sindicato para estos fines.

Conocida la situación y recabados los fondos, tan sólo restaba analizar la situación in situ. Para ello se voló a Malabo y se conoció a la hermana Holanda Dájome, directora del colegio y pieza fundamental para todas las iniciativas que se desarrollaron allí.

 Se pudo comprobar la situación y las necesidades del colegio así como qué otros proyectos se podrían llevar a cabo. Titón todavía recuerda aquel primer viaje de Sepla-Ayuda, sobre todo, por la crudeza de la situación en la que los niños acudían a la escuela. “Los chicos debían andar kilómetros para conseguir agua y los aseos no estaban en condiciones salubres por utilizar el sistema de letrinas”.

 Paralelamente a su primer proyecto en Guinea Ecuatorial, Sepla-Ayuda se iba constituyendo de manera formal con la elaboración de sus estatutos, en cuya redacción también contribuyeron Manuel González Laguillo y Pedro Durán Inclán, pilotos de Iberia. Rafael Pérez Medina, compañero de Titón y con experiencia previa en labores de cooperación, colaboró en los primeros pasos de la fundación y aún continúa haciéndolo en la definición del desarrollo y métodos de trabajo de Sepla-Ayuda.

El boca a boca también hizo su labor dando a conocer a la Fundación Sepla-Ayuda. De hecho, la princesa Irene de Grecia se interesó por la labor de ésta y colaboró con la donación de una bomba de agua que aún hoy la sigue extrayendo del pozo excavado a más de 70 metros de profundidad en el patio del colegio Virgen del Carmen Hola-Hola.

El éxito de esta iniciativa animó a la fundación a contribuir con más proyectos, como el arreglo de los baños del centro, la construcción de una biblioteca y un nuevo patio para los más pequeños, o una dotación económica para proveer a los alumnos de un desayuno todos los días y que todavía sigue en marcha.

Pero este no ha sido el único proyecto que la fundación ha llevado a cabo en Guinea Ecuatorial. En otro de los viajes que se realizaron a Malabo y con la ayuda de Rocío Feu e Ignacio Traver, Sepla-Ayuda se embarcó en otro proyecto de carácter escolar. En esta ocasión, el proyecto se desarrolló en el colegio Virgen María de África y con la colaboración de la Asociación de empleados de Iberia Padres de Minusválidos (APMIB), ahora parte del Grupo Envera, psicólogos, logopedas y fisioterapeutas comenzaron a trabajar con niños con discapacidad intelectual.

El plan contemplaba, además de prestar asistencia en el día a día a los 19 alumnos del centro que vivían esta situación, colaborar en la formación de profesores y padres. De esta forma, Sepla-Ayuda pudo ofrecer clases a docentes, no sólo de ese centro, sino de todo el país, en las que se les orientaba en lo relativo a la enseñanza de niños con discapacidad para que estos no se quedasen al margen del resto de niños.

En 2008, de la mano de Pedro García Álvarez y Titón, Sepla-Ayuda organizó su primer viaje de voluntariado, con 10 jóvenes voluntarias, con un magnífico final a cargo de Rafael Clemente. -Una nueva forma de colaboración que contribuyó a expandir los horizontes de la organización.

Adicionalmente a las actuaciones llevadas a cabo con los fondos de Sepla-Ayuda, existen otras muchas impulsadas por donaciones como las de material escolar que han realizado en varias ocasiones María Dolores Arco y Rocío Gálvez, los numerosos libros que llenan la biblioteca del colegio Virgen del Carmen Hola-Hola provenientes de los pilotos que hacen posible Sepla-Ayuda o las actuaciones del grupo de música Los Secretos que hasta en siete ocasiones ha colaborado con la fundación ofreciendo conciertos solidarios.

 Con motivo de la labor desarrollada a lo largo de todos estos años, la Fundación Sepla-Ayuda fue reconocida el 24 de abril de 2007 como fundación de carácter asistencial.

enlaces links sepla ayuda






La Fundación Sepla-Ayuda dona tres respiradores al Hospital Puerta del Hierro

lunes 6 abril 2020

Los tres kits completos fueron entregados el pasado viernes a los responsables del hospital, y contribuirán a aliviar la situación de las UCIs

6 de abril de 2020

La Fundación Sepla-Ayuda ha donado tres respiradores al Hospital Puerta del Hierro de Majadahonda. Se trata de tres equipos modelo Prisma VENT40, que pueden ser fundamentales a la hora de prevenir el ingreso en la UCI de los pacientes ingresados por coronavirus, lo que puede contribuir a aliviar la congestión de las salas de cuidados intensivos. Los tres aparatos fueron entregados en la madrugada del pasado sábado por el Presidente de la Fundación Sepla – Ayuda, Vicente Alonso Fogué y el Patrono de la misma, Javier Fernández-Picazo.

El traslado de estos aparatos desde Alemania ha sido el resultado del trabajo en cadena. Todo empezó cuando un afiliado a Sepla fue informado de la disponibilidad de uno de estos equipos para ser adquirido. El piloto decidió ponerse en contacto con Sepla y con la Fundación Sepla-Ayuda para coordinar su traslado a España, que se inició cuando la Fundación comprobó, a través de los responsables médicos de la Comunidad de Madrid, que los aparatos eran válidos y, sobre todo, muy necesarios en los hospitales de la Comunidad.

La imperante necesidad de estos equipos llevó a la Fundación a ampliar la donación hasta los tres kits completos que se han entregado, lo que requería una transferencia puntual para poder adquirir todos los accesorios de los respiradores. Finalmente, el transporte se ha hecho desde Alemania con la colaboración de una empresa de logística a la que hay que agradecer que haya puesto todos los medios necesarios para que los respiradores estuvieran en Madrid en tan sólo 48 horas desde su adquisición.

Desde la madrugada del pasado sábado, los respiradores están ya en funcionamiento en el Hospital Puerta del Hierro. “Sólo con salvar una vida ya habrán merecido la pena” han dicho los miembros de la Fundación. Además, han recalcado que simplemente se ha hecho lo que haría cualquiera: “todos queremos contribuir y que podamos salir adelante”. Por su parte, los responsables del hospital mostraron su agradecimiento durante la entrega de los respiradores que ayudarán a seguir salvando vidas y paliando la saturación de nuestro sistema sanitario.

Contribuyendo con el Albergue San Juan de Dios

Hace unos días la Fundación Sepla-Ayuda decidió también colaborar con el Albergue de San Juan de Dios en Madrid, que atraviesa una complicada situación desde que se decretase el Estado de Alarma. Desde entonces, además de ofrecer comida y pernocta, el albergue también está proveyendo a sus usuarios de un menú más completo, así como de cobijo e higiene personal durante el resto del día.

La complicada situación del alojamiento llevó a Sepla-Ayuda a colaborar económicamente para paliar la situación y que su gestora, la Obra Social San Juan de Dios, pueda afrontar los nuevos gastos que se requieren en estos momentos.

enlaces links sepla ayuda






Supresión temporal aportación socios

sábado 21 marzo 2020

MADRID 20 MARZO 2020

El Patronato de la Fundación SEPLA-Ayuda quiere que, en estos momentos de dificultades en nuestra Nación y con los problemas que se derivarán de orden económico para todos, y muy particularmente en el seno de las diferentes compañías aéreas, no sean obstáculo que dificulte vuestra vida normal, la aportación que solidariamente nos realizas, para la consecución de nuestros proyectos, se va a suspender durante los meses de abril, mayo y junio próximos, y si la crisis persistiera seguiríamos aplicando la misma medida.

Agradecemos tu colaboración y confiamos poder seguir teniendo tu confianza para que nuestros proyectos puedan ser una realidad.

Recibe un fuerte abrazo en nombre del patronato y en el mío propio. GRACIAS

Vicente Alonso Fogué, Titón
Presidente Fundación SEPLA-Ayuda

enlaces links sepla ayuda






Sepla Ayuda-Iria, trabajando por los más necesitados

viernes 13 marzo 2020

El mundo está repleto de historias. Todas diferentes. Pero, a veces, las historias de dos personas coinciden en un momento determinado y crean un capítulo común. Esto es lo que pasó hace diez años, cuando el Centro de Atención Temprana y Psicopedagógicos Iria abrió sus puertas en el Ensanche de Vallecas, y la Fundación Sepla Ayuda visitó sus instalaciones junto a su directora, Marta Burgué Salido, antigua voluntaria de SEPLA-Ayuda en Malabo y Otavalo.
A partir de aquí, que una colaboración surgiese, era cuestión de tiempo. Y pocas semanas después, la Fundación SEPLA-Ayuda quiso aportar su granito de arena en el Centro y formar parte activa de la pequeña gran familia Iria becando a varias familias que, por su situación, les sería imposible acudir a un tratamiento especializado privado, ya que las listas de espera de los tratamientos públicos o concertados con la Comunidad de Madrid, se demoran casi un año.
Hoy, en 2020, diez años después de aquella primera visita, el Centro cuenta con más de 200 familias, algunas de las cuales se benefician de las ayudas que organismos privados como SEPLA-Ayuda, facilita. Sin este tipo de ayuda, el óptimo desarrollo de sus habilidades motrices, lingüísticas, cognitivas, comunicativas o sociales no sería posible. O continuarían en listas de espera que, a medida que pasa el tiempo, se reduce la posibilidad de entrar, ya que cuando te llaman para una plaza concertada, el niño ya ha crecido y se ha perdido un tiempo vital.
Desde el Centro trabajan con familias con niños, niñas y adolescentes con problemas en el desarrollo o con riesgo de padecerlos, de entre los cero y los dieciocho años de edad, con el objetivo fundamental de mejorar su calidad de vida y la de sus familias, a través del diseño de una intervención individualizada (Planificación Centrada en la Familia), de un conjunto de actuaciones planificadas con carácter global y transdisciplinar y un Empoderamiento Familiar, el cual hace que todo el contexto familiar se vea involucrado de forma directa en el tratamiento del pequeño o adolescente.
Para ello, cuentan con una serie de servicios que pretenden cubrir las demandas que nos plantean las personas con este tipo de necesidades y sus familias. La intervención, siempre mediante la aplicación de diferentes técnicas y metodologías con Práctica Basada en la Evidencia (PBE), se lleva a cabo por un equipo transdisciplinar formado por psicólogas, pedagogas, logopedas, fisioterapeutas, psicomotricistas y psicoterapeutas especializados en la atención a la infancia y adolescencia con dificultades en su desarrollo y con varios años de experiencia dentro del campo de la Atención Temprana y el Apoyo Psicopedagógico.

Además, de ello, son parte activa en la comunidad, habiendo sido reconocidos el pasado año 2019, con el «Cabezón de la Asociación de Vecinos del PAU Ensanche de Vallecas» por su implicación en el barrio con aquellas familias que lo necesitan. Y no se olvidan de la formación permanente, siendo ponentes en diferentes charlas, jornadas, congresos y expertos universitarios.

En definitiva, la historia de SEPLA-Ayuda y el Centro de Atención Temprana y Tratamientos Psicopedagógicos Iria es una historia de colaboración, ayuda, sonrisas, compromiso, complicidad, dedicación, profesionalidad pero, sobretodo, cercanía. Porque cada familia tiene una historia que quiere ser escuchada. Y la familia Iria está ahí para hacerlo.

Vicente Alonso Fogué
Titón

enlaces links sepla ayuda






Donación de Sepla a Angeles Urbanos

viernes 13 marzo 2020

Hoy por una reestructuración de los equipos informáticos de SEPLA, la fundación ha recibido 5 ordenadores que han sido donados por SEPLA a la asociación ÁNGELES URBANOS de niños con discapacidad intelectual.

Dichos ordenadores han sido preparados por ROBERTO GREGORIO, el
informático de SEPLA.

Y hoy mismo han sido instalados en Ángeles Urbanos y dejados en perfecto estado para su uso por parte de nuestro amigo y colaborador DAVID GUIL, con gran alegría del centro.

Agradecemos a SEPLA, ROBERTO Y DAVID, su donación, trabajo y dedicación, n pues seguro que los alumnos van a poder trabajar mucho mejor desde ahora.

enlaces links sepla ayuda






La Fundación Sepla Ayuda os desea feliz Navidad

miércoles 18 diciembre 2019

enlaces links sepla ayuda






¡Feliz Navidad!

miércoles 19 diciembre 2018

LLEGA LA NAVIDAD

Y LOS SECRETOS NOS LO DICEN CANTANDO

LLEGA UN NIÑO, el más conocido JESÚS, y nos recuerdan lo importante y bonito que es VOLVER A SER UN NIÑO

FELIZ NAVIDAD A TODOS

enlaces links sepla ayuda